- Caballeros de Colón
- Los Caballeros de Colón es una organización de hombres católicos, fundada en los Estados Unidos en 1882.
Enciclopedia Universal. 2012.
Enciclopedia Universal. 2012.
Caballeros de Colón — Saltar a navegación, búsqueda Caballeros del Colón marchando en el desfile de San Patricio en Fort Collins, Colorado La orden de los Caballeros del Colón es la organización de fraternidad de servicio católico más grande del mundo fundada en los … Wikipedia Español
Santiago de los Treinta Caballeros — Saltar a navegación, búsqueda Santiago de los Caballeros Escudo … Wikipedia Español
Santiago de los Caballeros — Para otros usos de este término, véase Santiago de los Caballeros (desambiguación). Santiago de los Caballeros Ciudad de la República Dominicana … Wikipedia Español
Santiago de los Caballeros — 19.456666666667 70.702777777778178 Koordinaten: 19° 27′ N, 70° 42′ W … Deutsch Wikipedia
Teatro Colón — El Teatro Colón: uno de los más importantes del mundo Edificio Tipo Complejo artístico Estilo … Wikipedia Español
Hernando Colón — Nombre Hernando Colón y Enríquez … Wikipedia Español
Teatro Colón (Buenos Aires) — Saltar a navegación, búsqueda Teatro Colón Teatro Colón: uno de los teatros más importantes de Latinoamerica y el mundo. Edificio Tipo Complejo artístico Estilo ecléctico Sistema est … Wikipedia Español
Cristóbal Colón de Carvajal y Maroto — Saltar a navegación, búsqueda Cristóbal Colón de Carvajal y Maroto Vicealmirante Lealtad … Wikipedia Español
Rafael Colón — (* 18. Mai 1918 in Santiago de los Caballeros; † 7. Juni 1991 in Santo Domingo) war ein dominikanischer Sänger und Komponist. Colón spielte als Jugendlicher in einem Gitarrentrio beim regionalen Rundfunksender von Santiago de los Cabaleros HI1A.… … Deutsch Wikipedia
Santiago de los Caballeros — Capital de la provincia de Santiago y de la región del Cibao, Santiago de los Caballeros es la segunda ciudad de la República Dominicana, después de Santo Domingo. En 1495, Cristóbal Colón funda, durante su primer viaje, el fuerte de Santiago, en … Enciclopedia Universal